Nuestra solución: Inmunoterapia molecular
Innovación en el tratamiento de las alergias
DIATER está a la vanguardia de la innovación en alergias, siendo pionera en inmunoterapia molecular, con un enfoque más preciso y eficaz. La inmunoterapia molecular es un tratamiento avanzado para la alergia que se dirige a la causa raíz de los síntomas alérgicos, ayudando al sistema inmunitario a desarrollar tolerancia a largo plazo a los alérgenos (Calderón et al., 2021; Bousquet et al., 2020). Usado de manera intensiva, esta terapia garantiza una mayor precisión, seguridad y personalización, lo que permite tratamientos personalizados que abordan las necesidades específicas de cada paciente.
Vacunas contra la alergia: el tratamiento que cambia el curso de sus alergias
La inmunoterapia, también conocida como vacunas contra la alergia, consiste en administrar dosis cada vez mayores del alérgeno con el que se sensibiliza al paciente en un intento de estimular la inmunidad y conseguir que el paciente tolere la exposición natural. Este inmunoterapia se realiza con extracto de alérgenos obtenido de la fuente natural de alérgenos: polen, ácaros, etc. Se ha confirmado que tiene un efecto preventivo sobre la aparición de nuevas sensibilizaciones a los alérgenos y sobre la posibilidad de que la enfermedad progrese de la rinitis a la complicación añadida del asma.
Está indicado para la rinitis y el asma, así como para las alergias a las picaduras de abejas y avispas. Se puede utilizar para tratar alergias al polen, los ácaros, la caspa de los animales y los hongos.
Normalmente no está indicado para alergias alimentarias. En este caso, la evitación sigue siendo la mejor opción terapéutica. Sin embargo, en algunas causas se puede establecer un régimen de tratamiento para inducir la tolerancia oral a ciertos alimentos como la leche o los huevos.

La inmunoterapia consta de dos fases:
-
Fase de iniciación
En la fase de iniciación, se administran dosis cada vez mayores del extracto de alérgenos semanalmente hasta alcanzar una dosis efectiva que estimule el sistema inmunológico sin causar síntomas de alergia.
-
Fase de mantenimiento
Este punto marca la entrada en la fase de mantenimiento, donde esta dosis se administra cada 4 semanas durante un periodo de 3-5 años.
Este tratamiento de última generación se basa en la inmunoterapia tradicional y ofrece:

- Alta eficacia a través de formulaciones de alérgenos específicos, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del tratamiento (Datos internos de investigación y desarrollo de DIATER).
- Alta precisión en el tratamiento, garantizando un abordaje terapéutico personalizado para cada paciente, basado en el diagnóstico molecular según las recomendaciones de las guías de inmunoterapia con alérgenos.
En DIATER, mantenemos los más altos estándares de calidad y seguridad en todos nuestros tratamientos. Desde el control de la producción de materias primas hasta el desarrollo del producto final, supervisamos cada etapa del proceso para garantizar soluciones efectivas y confiables.
A través de la investigación y la innovación continuas, DIATER sigue dedicándose a ofrecer soluciones avanzadas para el diagnóstico y tratamiento personalizado de las alergias, mejorando así los resultados y la calidad de vida de los pacientes.
Referencias
1 Pawankar, R., Canonica, G. W., Holgate, S. T., Lockey, R. F., & Blaiss, M. S. (Eds.). (2013). Update 2013." World Allergy Organization. Disponible en: https:/ /www.worldallergy.org "W
2 Global Initiative for Asthma (GINA). (2023). "Global Strategy for Asthma Management and Prevention". Disponible en: https://ginasthma.org/
3 Bousquet, J., Anto, J. M., Bachert, C., et al. (2020)."Allergic Rhinitis." Nature Reviews Disease Primers, 6(1), 95.
4Cox, L., Nelson, H., Lockey, R., et al. (2011). "Allergen immunotherapy: A practice parameter third update." Journal of Allergy and Clinical Immunology, 127(1), S1–S55.
5 Calderón, M. A., Vidal, C., Rodríguez del Río, P., et al. (2021). "Allergen Immunotherapy: Therapeutic Vaccines for Allergic Diseases. A WAO Position Paper." World Allergy Organization Journal, 14(2), 100510.
6 European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI). (2022). "Molecular Allergy Diagnosis: The Future of Personalized Allergy Treatment." Disponible en: https://www.eaaci.org
7 DIATER Internal Research and Development Data.