Diagnóstico de la alergia
La importancia de las pruebas tempranas y precisas
Un diagnóstico preciso es esencial para un tratamiento eficaz de las alergias. Los primeros pasos del diagnóstico son:

Historia clínica
Para identificar posibles afecciones alérgicas es crucial comprender los patrones de comportamiento de los síntomas, los posibles desencadenantes y los antecedentes familiares de un paciente (Calderón et al., 2021). Una historia clínica detallada ayuda a los profesionales sanitarios a determinar si los síntomas son estacionales, perennes o desencadenados por exposiciones específicas, guiando los pasos diagnósticos posteriores.

Prueba de alergia cutánea
La prueba de alergia cutánea (Skin Prick Test en inglés) como herramienta diagnóstica clave es el método más utilizado para diagnosticar alergias debido a su alta sensibilidad, resultados rápidos y naturaleza mínimamente invasiva (Bousquet et al., 2020). Esta prueba consiste en aplicar una gota de un extracto de alérgeno en la piel, generalmente en el antebrazo (o la espalda), y luego pinchar suavemente la piel con una lanceta para permitir que el alérgeno penetre en la capa externa.

Diagnóstico molecular
El diagnóstico molecular proporciona precisión adicional al identificar alérgenos específicos (proteínas) responsables de los signos y síntomas alérgicos. Este enfoque permite estrategias de tratamiento más personalizadas, lo que ayuda a los médicos a seleccionar la terapia más adecuada.
Beneficios de la inmunoterapia
El diagnóstico molecular marca un avance significativo en la alergología, ofreciendo:
- Mayor precisión en la identificación de componentes alergénicos específicos
- Un enfoque personalizado del tratamiento, asegurando que los pacientes reciban la terapia más adecuada
- Una herramienta clave para los proveedores y distribuidores de atención médica, ampliando sus capacidades de diagnóstico
Además, se ha integrado tecnología molecular en las pruebas cutáneas de alergia, lo que proporciona una evaluación más precisa de la sensibilización alérgica. Las pruebas cutáneas de alergia basadas en moléculas mejoran la precisión diagnóstica al distinguir entre sensibilización primaria y reactividad cruzada, ofreciendo un enfoque más preciso para el manejo de las alergias.

Tratamiento de la alergia: más allá del alivio de los síntomas
Si bien los medicamentos son efectivos para controlar los síntomas, la inmunoterapia específica para alérgenos (AIT) es actualmente el único tratamiento que modifica la enfermedad alérgica subyacente. La inmunoterapia actúa desensibilizando gradualmente el sistema inmunitario, lo que genera beneficios a largo plazo.